Vivía En Nueva York. Solo eso sabían sus allegados que recibían cada final de año una tarjeta donde enviaba los saludes para todos - José Luis esta bien – decían resignados; los amigos de cuadra lo recordaban como “el vale que esta en la yunai”.
Desde que tenía uso de razón así lo decidió. Nunca disfrutaría de un carnaval. Estudió y estudió y se ganó todas las becas y un diecinueve de febrero partió al norte a estudiar en el MIT donde fue aceptado sin condiciones.
De eso hacían ocho años. Sus compañeros de estudio manifestarían después de lo sucedido que en los tres primeros meses de cada año, como intentando desconectarse de una realidad interna, se encerraba en los laboratorios y trabajaba hasta caer exhausto.
Esa noche una tempestad azotó el lugar, algo extraño para la época, el corrió desde el Edificio Principal hasta los dormitorios, –creo que el mojarse después de estar trabajando tanto lo resfrió-.
Muchos afirman que su dormitorio permaneció con la luz encendida toda esa noche. A las tres de la tarde del día siguiente, sábado, a finales de enero, salió hacia el área de salones de clases. A su paso muchos murmuraban, algunos sonreían.
Pero era que ver al maestro, al PH, caminar como si un tumbao lejano le marcara el paso y pa’remate con esa vestimenta, el saco y el pantalón colocados al revés, sus ojeras, que pese al haberse aplicado crema para disimularlas se notaban a leguas, y el hecho de llevar el señalador extendido cual varita delgada de quien sabe de que arbusto era para no creer; solo cuando llegó al aula e intento saludar a sus alumnos y un sonido fricativo fue lo único que pudieron articular sus labios junto a una lluvia de salivas se dio cuenta que no pudo escapar, por mas vacunas que interpusiera ante su mal, estaba apestado de carnaval.
31 ene 2008
No escaparas a tu suerte
Permalink
| 1 Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Carnaval, Cuentobreve, Emparrandamientos
28 oct 2007
SECRETO
Desde hace más de quince años el gobierno prohibió el uso de tinta indeleble como prueba fehaciente de haber sufragado.
– Era como mancharte el índice tras haberlo introducido en un cuerpo corrupto -. Hoy a pesar del tiempo transcurrido se siente al votar un asco de manos por lavar.
Permalink
| 4
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Cuento_breve, Cuentobreve, elecciones
20 oct 2007
No votaras
En el telénoticiero la alocución del Señor presidente fue enfática, ratificó,
- Los tarjetones son los fusiles de la democracia -.
Apagó el televisor y decidido salió al puesto de votación, ya en el cubículo tachó con saña a los que su penuria había elegido.
Al día siguiente la ciudad se vistió de luto.
Permalink
| 2
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Cuento_breve, Cuentobreve
7 oct 2007
A bailar a otro bar
Era extraño; Nunca había faltado a la cita de los viernes, era uno de los continuadores del rito y todos se preguntaron que le pasaba. Los más allegados, los que se sentaban a su mesa habían telefoneado y no obtuvieron respuesta, los demás, los que se reían de su manera de bailar, de saludar, de discutir solo inquirieron por él.
En todo caso al día siguiente cuando terminaron de leer los carteles mortuorios se enteraron de una vez que él se había alejado para siempre.
-A su salud!!-. Dicen que dijo, empinando una fría, el viernes cuando sus amigos habían cumplido un mes de muertos.
Permalink
| 0
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Barice_bar, Cuento_breve, Cuentobreve
28 sept 2007
Vamos a echar un pie
El lugar es pequeño y esta medio vacío. Huele a petróleo y esta adornado por serpentinas metálicas de esas que parecen estar taladrando el techo; A pesar de sus años la radiola suena bien. Sentados de espaldas a la pared y fría en mano se sonríen como si tuvieran todo el tiempo del mundo. Algunos son galantes con las muchachas que atienden, otros tararean y los de más allá aspiran el humo de un habano. La mayoría viste de blanco.
En cualquier momento una de las jóvenes deja caer una copa, nadie se entera, entusiasmados hacen clave de mano a uno de los danzones de la Aragón y los más atrevidos se levantan a echar un pie; se fajan varios pases mientras levantan el cuello de la camisa y tiran de él haciendo sonar en el aire sus dedos, gesto típico de su juventud. Ríen. -¡Burro viejo!, ¡Burro viejo!-, gritan alegres. Él son termina. Sudorosos apuran el resto de la ya tibia cerveza. Han vuelto a reafirmar su vieja guardia y vivencias así nunca hayan prendido un cacho de marijuana.
Permalink
| 1 Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Barice_bar, Cuento_breve, Cuentobreve, vacío
9 jul 2007
Mascarada
La ventana de la habitación estaba abierta de par en par. La noche era fresca y el viento traía el rumor de la algarabía que se formaba en la plaza del pueblo; la música de tambores, gaitas y flautas se mezclaban con las risas, gritos y palmas de los danzantes, mientras las tarimas se llenaban de disfraces y comparsas.
Ya no podía esperar más, tomó la máscara que completaba su disfraz; la admiró por unos instantes en silencio, lentamente la puso sobre su rostro como cumpliendo con un sagrado ritual y como un rayo bajó y se mezcló entre el bullicio y la gente. La alegría brotaba por todo su cuerpo; gritaba, cantaba, aplaudía y danzaba como el que más. Ésta era su noche, su única noche, la última noche de Carnaval.
Las primeras luces del amanecer indicaban que el final de las fiestas se acercaba; las bandas y las orquestas comenzaban a tocar los últimos acordes mientras las parejas improvisadas no daban señales de cansancio y la felicidad seguía a flor de piel en los participantes y espectadores.
Unas horas más tarde todo había concluido. Mientras la plaza principal se vaciaba poco a poco y solo quedó como recuerdo de una noche fantástica la basura que dejaron los disfraces, la bebida y comida de todos los presentes él caminaba nuevamente a su habitación.
Cuando finalmente llegó, cansado y sudoroso, retiró su traje y la máscara con la misma solemnidad con la que se lo puso la noche anterior; y luego de poner todo a un lado de la cama se acostó desnudo y contemplando la tranquilidad y el silencio de la habitación se durmió. Y en ese momento fue verdaderamente feliz.
Permalink
| 5
Escucharon y Hablaron
|
Temas: Carnaval, Cuentobreve, Felicidad, Kuroko, Máscaras, vacío, Verdad
8 jul 2007
DIARIO
Sábado. Vestido de paisano deambulo en este mar de alegrías. ¿Mi disfraz?, lo deje colgado en trescientos sesenta cuartos, armario de altares donde cada día inmolo un cadáver para sobrevivir. Mira mis manos, enharinadas de realidad se untan en ti para borrar los tatuajes en sangre de mi labor diaria. No dejes que mate tu inocencia. Por la virgencita linda que no...
Domingo. Hoy como todos los días voy disfrazado. Bajo esta máscara tatuada en mi están las penas, dolores y temores. El disfraz es una tradición de familia. Mi padre, por ejemplo, confeccionó el mío en todas esas tardes donde lo vi empinar y empinar y beber y beber el presupuesto de sudores, las inversiones al futuro.
Lunes. Hoy, como todos los días voy borracho, disfrazado de sobriedad a enfrentar este carnaval cotidiano.
Hoy martes voy de muerto. Enterrado en el ayer sobrevivo en tu recuerdo para poder retornar en el siguiente presente. Seguro. Algún día no regresare. Cansado de morir, embriagado de excesos ansió disfrutar la muerte de esta cotidianidad.
Permalink
| 7
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Carnaval, Cuentobreve
22 jun 2007
COALICIÓN
El acerco su mirada al brillo transparente del espejo retrovisor y creyó sentir en su rostro recién afeitado el frío matinal y la velocidad a la que se transportaba. Respiró profundo intentando llenar sus pulmones con la infusión que a esa hora nos brinda el campo. Se reacomodo en su éxito y acelero. Ella acerco su mano al hombro de él, lo apretó un poco fuerte y,
-Pilas pelao, dame una caja de chicle...despierta, estas como embobao...-.
El joven la miro con rabia. Rápidamente hurgo en su chaza y despacho la cajita de chicles mientras la claridad de la mañana leía tres metros más arriba: RENTA-CAR • CONCESIONARIO.
Permalink
| 6
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Cuentobreve, Espejo
7 jun 2007
Lexía
SI LO MAS CHEVRE QUE TENEMOS
ES LA GENTE, CRÉALO MI LLAVE"-
Decir popular.
-Recuerdo que cuando lo inauguraron vino gente de todo el mundo a beber del agua límpida y potable que manaba de los grifos; después el acueducto cayó en otras manos y en un dos por tres hicieron salir sarapicos y alevinos por cada llave convirtiéndonos en hazmerreír de toda la comarca…pero mijo, cuando salió sangre en vez del preciado líquido nos dimos cuenta que aun para nosotros era demasiado tarde -.
Permalink
| 9
Escucharon y Hablaron
|
Temas: ARETINO, Cuentobreve, Sangre